Este curso está orientado a profesionales de la salud que participan activamente en la atención clínica directa, con el propósito de fortalecer sus competencias en la identificación, prevención y gestión de riesgos derivados de la atención en salud, bajo los lineamientos del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad (SOGC) y la política nacional de seguridad del paciente. Se integra un enfoque humanizado, ético y centrado en el paciente, promoviendo prácticas seguras, trazables y culturalmente sensibles.
El curso NALS está diseñado para formar profesionales de la salud en la atención integral del recién nacido en situaciones críticas, desde el momento del nacimiento hasta la estabilización post-reanimación. Integra conocimientos clínicos avanzados, habilidades técnicas específicas y criterios éticos para la toma de decisiones en escenarios de alta complejidad.
Este curso está diseñado para fortalecer las competencias clínicas, éticas y operativas en la identificación, clasificación y manejo integral de la desnutrición aguda infantil. A través de contenidos actualizados, simulaciones clínicas y recursos validados, se capacita al participante en la aplicación de protocolos oficiales, el abordaje humanizado y la toma de decisiones diferenciadas según nivel formativo y contexto clínico.
Este curso ofrece una formación especializada, práctica y humanizada en el abordaje integral de personas con quemaduras, desde la atención inicial hasta el manejo avanzado en contextos hospitalarios. A través de módulos temáticos progresivos, se desarrollan competencias clínicas, éticas y técnicas para la evaluación, reanimación, tratamiento y seguimiento del paciente quemado en distintos niveles de atención.
Este curso ofrece una formación completa en primeros auxilios, orientada a fortalecer las capacidades de respuesta inmediata ante situaciones de emergencia. A través de una estructura modular integrada, se abordan los principios fundamentales de la atención inicial, el reconocimiento de signos vitales, el manejo de lesiones físicas y químicas, y la aplicación de técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), con enfoque ético, práctico y humanizado.
Curso asincrónico diseñado para capacitar al participante en el uso técnico, ético y seguro del Desfibrilador Externo Automático (DEA) como herramienta clave en la atención de emergencias por paro cardiorrespiratorio
Este curso ofrece una formación integral en la interpretación del electrocardiograma (EKG), desde los fundamentos eléctricos del corazón hasta el análisis avanzado de arritmias, síndromes coronarios y trastornos de conducción. Está diseñado para desarrollar competencias clínicas progresivas, diferenciadas por nivel formativo, con énfasis en la toma de decisiones, la seguridad del paciente y la humanización del cuidado.
Este curso ofrece una formación técnica y humanizada sobre el dengue, orientada a profesionales de la salud en distintos niveles formativos. A través de módulos estructurados, se abordan los fundamentos epidemiológicos, manifestaciones clínicas, clasificación de gravedad, algoritmos de atención y criterios de manejo hospitalario, con énfasis en la toma de decisiones clínicas basadas en evidencia.
Este curso está orientado a profesionales de la salud que participan en procedimientos clínicos con sedación mínima y moderada (Grado I y II), especialmente en contextos extrahospitalarios o fuera de quirófano. A través de una estructura modular, se abordan los fundamentos normativos, criterios de selección de pacientes, manejo de complicaciones, técnicas de monitorización y farmacología, integrando simulaciones clínicas y escenarios prácticos para fortalecer la toma de decisiones seguras y éticas.
El curso prioriza la diferenciación por nivel formativo, la aplicabilidad en unidades endoscópicas, radiológicas, odontológicas y ambulatorias, y el uso de protocolos estandarizados para el manejo de la vía aérea y la ventilación asistida. Se excluyen contenidos comerciales, garantizando el uso de recursos oficiales, académicos y clínicamente validados.
Este curso está diseñado para profesionales de la salud que intervienen en escenarios clínicos, comunitarios y administrativos, con el objetivo de fortalecer competencias en atención humanizada, espiritualidad clínica y enfoque diferencial. A través de módulos integradores, se abordan los fundamentos éticos, normativos y emocionales que configuran una atención centrada en la dignidad, el sentido de vida y la diversidad de los pacientes.
El curso articula estándares de acreditación nacional, herramientas de comunicación clínica, y estrategias para el abordaje del sufrimiento espiritual, la crisis existencial y el acompañamiento al final de la vida, promoviendo una práctica médica más empática, reflexiva y transformadora.
Este curso está orientado a fortalecer las competencias clínicas, psicosociales y comunitarias de profesionales médicos en el abordaje integral de la salud mental y los trastornos por consumo de sustancias. A través de una estructura modular diferenciada por nivel formativo, se desarrollan herramientas para la promoción, prevención, intervención en crisis, diagnóstico y manejo de alteraciones psíquicas en población adulta e infantil.
Este curso ofrece una formación integral para profesionales que atienden víctimas del conflicto armado, combinando enfoques médicos, psicosociales, jurídicos y comunitarios. Está diseñado para fortalecer la capacidad institucional en contextos de alta vulnerabilidad, garantizando una atención ética, humanitaria y con enfoque diferencial.
Este curso está diseñado para profesionales de la salud que intervienen en la atención materno-infantil, con énfasis en la implementación de la estrategia IAMI (Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia). A través de módulos diferenciados, se abordan los fundamentos normativos, fisiológicos, técnicos y comparativos de la lactancia materna, promoviendo prácticas basadas en evidencia y alineadas con estándares nacionales e internacionales.
Este curso está diseñado para fortalecer las competencias clínicas, educativas de profesionales de la salud en la atención integral del niño menor de cinco años, bajo los lineamientos de la estrategia AIEPI (OMS/OPS/UNICEF). A través de módulos diferenciados, se abordan desde los fundamentos epidemiológicos y normativos hasta la evaluación, clasificación, tratamiento y seguimiento de patologías prevalentes, con énfasis en la reanimación neonatal, el desarrollo infantil y la consejería familiar.
El curso integra recursos técnicos validados, simulaciones clínicas, guías institucionales y herramientas de evaluación, permitiendo una formación rigurosa, práctica y contextualizada a las necesidades del sistema de salud colombiano.
El curso de Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (ACLS) está diseñado para profesionales de la salud que participan en la atención directa de pacientes en estado crítico. Su objetivo es desarrollar competencias clínicas avanzadas para el reconocimiento, abordaje y tratamiento de emergencias cardiovasculares y respiratorias, integrando algoritmos actualizados, monitorización continua, interpretación electrocardiográfica y toma de decisiones en equipo.
Este programa se basa en las guías internacionales vigentes (AHA/ILCOR) y se enfoca en la aplicación práctica de protocolos de reanimación avanzada en adultos, incluyendo el uso de fármacos, desfibrilación, cardioversión, manejo avanzado de la vía aérea y soporte hemodinámico.
El curso de Soporte Vital Básico (BLS) capacita a los participantes en la atención inmediata y segura de emergencias cardiorrespiratorias, priorizando la preservación de la vida, la activación del sistema de emergencias y la aplicación de maniobras clínicas basadas en evidencia. Se estructura en módulos diferenciados por nivel formativo, integrando simulaciones, rúbricas prácticas y criterios éticos, con base en guías internacionales (AHA, ERC, ILCOR).
El curso Pediatric Advanced Life Support (PALS) es una formación especializada dirigida a profesionales de la salud que atienden pacientes pediátricos en situaciones críticas. Su propósito es capacitar en la identificación precoz, abordaje sistemático y manejo avanzado de emergencias cardiorrespiratorias en lactantes y niños, integrando conocimientos fisiopatológicos, farmacológicos y procedimentales.
Este curso ofrece una formación rigurosa y multidisciplinaria para el abordaje clínico, ético y legal de víctimas de violencia sexual. Integra conocimientos médicos, psicológicos, sociales y jurídicos, con énfasis en la atención humanizada, el respeto por los derechos humanos y la aplicación de protocolos basados en evidencia científica.
Este curso está diseñado para profesionales de la salud, la educación, el trabajo social y otras áreas que acompañan a personas en procesos de pérdida y duelo. A través de un enfoque teórico-práctico, se brindan herramientas psicológicas, comunicacionales y éticas para comprender las distintas manifestaciones del duelo, intervenir de manera empática y respetuosa, y facilitar espacios de contención emocional.
Este curso está diseñado para capacitar a profesionales de la salud en la atención integral, ética y humanizada de víctimas de ataques con agentes químicos. A través de un enfoque multidisciplinario, se abordan los aspectos normativos, clínicos, psicológicos y operativos necesarios para brindar una respuesta efectiva desde el momento del incidente hasta la recuperación emocional del paciente.
Este curso ofrece formación teórico-práctica en reanimación cardiopulmonar básica y avanzada, basada en guías AHA actualizadas. Se abordan principios anatómicos, fisiológicos y farmacológicos esenciales para el manejo del paro cardiorrespiratorio, incluyendo técnicas de RCP, uso del DEA, manejo avanzado de la vía aérea, arritmias, síndromes coronarios agudos y eventos cerebrovasculares. Está dirigido a profesionales de la salud que requieren competencias clínicas precisas y éticas en situaciones de emergencia vital.